Capacitaciones
PLATAFORMA E-LEARNING
Monitoreo Microbiológico Ambiental de Superficies y Aire en Industria de Alimentos
Fecha de lanzamiento: 07 de octubre 2021

Destinatarios:
Biólogos, microbiólogos, Ingenieros en alimentos, bromatólogos; personal técnico que se desempeñe en laboratorios de control de calidad, supervisores de producción.
Modalidad:
Virtual asincrónico. Se complementará con encuentros vía zoom de carácter teórico-conceptuales para propiciar el intercambio entre los participantes.
Objetivos Generales:
› Transmitir los conceptos teóricos y experiencias prácticas sobre la construcción e implementación de un Plan de Monitoreo Ambiental de superficies y aire en una industria de alimentos.
› Brindar herramientas de control a nivel microbiológico ambiental para garantizar la inocuidad del alimento.
Objetivos Específicos:
› Obtener información de las condiciones de higiene del proceso de elaboración del alimento y detectar las fallas en los procesos de limpieza.
› Conocer los microorganismos presentes en el ambiente y aplicar medidas correctivas ante Desvíos.
› Reducir la probabilidad de reclamos y recall y crear en los diferentes niveles operacionales una Cultura de la Inocuidad.
Docente facilitador:
Bióloga Alina Infante, analista microbiológica en Alimentos Refrigerados SA.
Arancel general: $3000, Matriculados CPIA 25% dto.
Consultas: cpia@cpia.org.ar / WhatsApp. (11) 4491-1820.
PLATAFORMA E-LEARNING
Peritajes y Tasaciones Agropecuarias. Nociones de Arbitrajes
Fecha de lanzamiento: noviembre 2021

Modalidad:
Virtual asincrónico. Se complementará con encuentros vía zoom de carácter teórico-conceptuales para propiciar el intercambio entre los participantes.
Objetivos:
› Brindar las herramientas necesarias para los profesionales que deseen actuar como peritos de parte y oficio.
› Brindar elementos teóricos-prácticos necesarios para el análisis de una tasación agropecuaria.
› Interpretación legal de una tasación, en todo el territorio de la República Argentina.
› Determinación de la necesidad de avalúo.
› Clasificar los factores que inciden en la información pertinente a cada inmueble en función de sus características agropecuarias.
Docentes facilitadores:
Ing. en Prod. Agrop. Néstor Mundo, MN 00237*33*15, Ing. Agr. Enrique Cortelletti, MN 10215*01*01 y Dr. Norberto Valentini.
Arancel general: $8000.
Matriculados CPIA 25% de descuento.
ON-LINE
Actualización en fertilidad de suelos a la vista de la campaña gruesa 2021-2022
Martes 12 de octubre, 16 horas.

› Relevamiento del estado actual de los suelos pampeanos y limitantes de nutrientes.
› Indicadores de salud del suelo y diagnóstico de N, P, Zn y B.
› Mecanismos detrás de la eficiencia en el uso de los nutrientes.
Disertante:
Ing. Agr. Hernán Sainz Rozas, MN 16591*03*01, especialista en Fertilidad, EEA INTA Balcarce.
ON-LINE
Aspectos agroambientales y económicos del Lúpulo en Argentina
Martes 07 de diciembre, 16 horas.

› Condiciones agronómicas de las distintas variedades de lúpulo: aspectos de interés y limitantes a considerar.
› Manejo del cultivo. Plagas y enfermedades.
› Cosecha y procesamiento. Parámetros de calidad y demanda de la industria de cerveza artesanal.
› Producción y retorno económico. Análisis de inversión.
Disertantes:
Ing. Agr. Alfredo Rosati, MN 15597*04*01, asesor independiente y ex jefe de producción en Cervecería y Maltería Quilmes.