INDICE

Dic 2021 - Ene 2022  

Número 177

Sistemas Agroalimentarios

EDITORIAL 177


Estimados colegas:

El sistema alimentario global ha sido capaz de incrementar la producción a un ritmo mayor al del crecimiento de la población, para atender a una demanda creciente de alimentos, asociada también a los aumentos de ingresos promedios per cápita, especialmente de los países emergentes. Sin embargo, debe ir adecuándose a las exigencias de la sociedad a medida que ambos van evolucionando.

Vemos como el sistema agrobioindustrial, además de requerir el aporte del conocimiento de profesionales matriculados en las cadenas de valor, también requiere que profesionales de las distintas áreas se involucren en los espacios públicos y en los debates que se están generando en la sociedad.

La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios que tuvo lugar este año, y la COP23 nos muestran que, además de intervenir en las cadenas de valor, profesionales de las distintas áreas de agronomía, forestal, alimentación y ambiental deben intervenir profesionalmente en las discusiones con el resto de la sociedad.

En esta edición presentamos algunos de estos temas, desde los trabajos en conjunto de instituciones latinoamericanas en cuanto a la postura frente a la problemática ambiental, comercio internacional, pasando por el gran impacto positivo de la industria forestal, y mostrando  el bienestar de la sociedad urbana a través de la infraestructura verde urbana.

Todas nuestras charlas, seminarios y capacitaciones siguen disponibles, y alentamos a nuestros lectores a utilizar estas oportunidades para capacitarse, así como también los invitamos a participar activamente en las distintas comisiones técnicas.

Finalmente, les deseamos Muy Felices Fiestas y que 2022 sea un año de logros y alegrías.

¡Hasta pronto!

Comisión Directiva, diciembre de 2021