INDICE

Ago - Sep 2021  

Número 175

CPIA Federal

Consejo Profesional de las Ciencias Agropecuarias del Chubut

>    Encuesta: Hemos realizado una encuesta a nuestros matriculados para conocer sus necesidades, intereses y percepciones. Ha habido una gran participación y surgen de la misma las necesidades de capacitación y perfeccionamiento. Se destacan las necesidades ligadas a la protección y conservación del medio ambiente. En este sentido las respuestas de formación están ligadas a  Impacto Ambiental, Buenas Prácticas Agropecuarias y Buenas Prácticas de Manejo y le siguen en orden de importancia remediación de áreas degradadas, producción agroecológica y manejo y técnicas de vivero.

>    Capacitaciones: En conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut, el INTA, CASAFE, SENASA, Campo Limpio y nuestro Consejo se han organizado dos capacitaciones sobre uso responsable de fitosanitarios, en el marco de la aplicación de la Ley provincial de agroquímicos. 
Una de ellas destinada a los usuarios y aplicadores, realizada en el mes de Julio y otra para los asesores técnicos como reválida del Registro Provincial de Asesores Técnicos, a concretarse el mes de Agosto. Algunos ejes temáticos serán Introducción a las BPA en el uso de fitosanitarios, Toxicología, Carga y preparación de equipos, Gestión de envases y Tecnología de aplicación.
 


CPIA Río Negro

> Nueva Gerencia Técnica: la Comisión Directiva del CPIA Río Negro tiene el agrado de informar que ha concluido el proceso de selección para cubrir la vacante de la Gerencia Técnica. Finalmente, se ha designado para ocupar el cargo, al Ingeniero Agrónomo Yamil Molina, a quien felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. 
A partir de un llamado público y luego de un excelente trabajo que incluyó el análisis de antecedentes, entrevistas e informes psicotécnicos, queremos destacar el alto nivel de los postulantes, felicitarlos y agradecerles la participación en este proceso tan importante para el futuro de nuestro Consejo Profesional. 
Comunicate con el CPIA Río Negro: Recordamos aquí las vías de contacto: * Teléfono fijo 0298-4430938. *  Teléfono móvil 298-4692968.
* email: cpiarn@cpiarn.org.ar.

Importante! para recibir información vía WhatsApp es necesario que agenden nuestro número 2984692968 y nos envíen un mensaje para que podamos agregarlos a la lista de difusión. Recuerden que estamos en facebook como CPIA Río Negro. También pueden visitar nuestra página web www.cpiarn.org.ar.
 


Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones

> Reunión con estudiantes de la  USAL: El 14 de junio se llevó a cabo la Charla "Introducción al Ejercicio Profesional" bajo la modalidad virtual organizada por la Universidad del Salvador, CPIA y CIAM. La misma estuvo dirigida a los alumnos de 4to. y 5to. año de la carrera de Ingeniería Agronómica de las sedes Pilar, Bs. As. y Gdor. Virasoro, Corrientes, abordándose diversos temas: entre ellos el marco jurídico, las incumbencias profesionales, acreditación de la carrera, importancia de la declaración de interés público, matriculación, funciones de un Consejo Profesional y las Jurisdicciones Nacional y Provinciales. 

> Reunión con el Ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones: Integrantes de la comisión directiva del CIAM, mantuvimos una reunión  con el Lic. Sebastián Oriozabala donde se compartieron diferentes temas que hacen a la actividad agropecuaria de la provincia y al trabajo conjunto con los profesionales, como también la posibilidad de avanzar en la firma de un convenio entre ambas instituciones. 

> Reunión de la COPROCIT: Se realizó una reunión con la Comisión Provincial Citrícola , -donde participó por el CIAM el Ing. Agr. Mario Alsina-, en la que se trataron temas referentes a la comercialización de cítricos en la Provincia de Misiones.

> Capacitación: “Réplica Oficial para Asesores de BPA en Frutas y Hortalizas en el NEA” organizada por los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Misiones. Destinada a colegas profesionales del NEA que deseen implementar las BPA en Frutas y Hortalizas.  
Inscripción: https://forms.gle/fx7tGQ2iJgfoJKWp9


CPIA Santa Cruz

>    Comisiones Técnicas: Desde la Delegación Santa Cruz, se sumaron colegas de diferentes zonas de la provincia para participar activamente de las comisiones técnicas de BPA, DT de Control de Plagas Urbanas, Infraestructura Verde, Alimentos y Zootecnia entre otras.

>    Capacitación: Los días 1 y 2 de julio se realizó en la localidad de Los Antiguos una “Charla para Aplicadores de Agroquímicos” que fue organizada por el Consejo Agrario Provincial (CAP), el SENASA local y AER Los Antiguos del INTA. Los disertantes fueron los Ings. Agrs. Fabiana Ayala (CAP), Santiago Arhancet y Fernando Manavella (INTA) y el Ing. Ftal. Christian Fitzgerald (SENASA).
Esta charla se enmarca en la implementación de las BPA y estuvo orientada a que los aplicadores conozcan las normas vigentes y los cuidados personales que tienen que tener al aplicar y manipular los productos fitosanitarios. También se realizó una parte práctica, en un galpón de almacenamiento, playa de carga de la maquinaria y lugar de preparación de los productos.