INDICE

Nov - Dic 2022  

Número 182

CPIA Federal

CPIA Río Negro

>     Capacitaciones: Junto al INTA Alto Valle presentamos en agosto el seminario “El cambio climático y su incidencia en la protección vegetal” a cargo de Silvina Garrido, Liliana Cichón, Susana Di Masi, Jonatan Lago y Aluminé Tudela. “Entre la producción agrícola de calidad, el uso de agroquímicos y el impacto de la exposición ambiental en Norpatagonia. ¿Cómo salir del laberinto?”, fue el título de la charla que se realizó junto al CITAAC, la FaCA, la Fac. de Cs. Médicas y la Univ. del Comahue.
En septiembre CPIA RN e INTA Alto Valle brindaron una jornada técnica sobre “El cultivo de Avellano en el Alto Valle”. Por otro lado, y junto a SENASA, se ofreció un Taller sobre “Normativa vigente de establecimientos de empaque y acondicionamiento primario”. En octubre tuvimos una charla técnica sobre “Higiene ambiental, control de plagas urbanas y domisanitarios” a cargo del especialista Marcelo Hoyos y el 18 de octubre recibimos la visita del Dr. Ignasi Iglesias, experto español que nos brindó una charla sobre “Nuevos portainjertos de manzano Geneva, alternativas en perales y sistemas de formación y tendencias en Europa, Estados Unidos y otros países”.

>     Ley de Agroquímicos: Ante el tratamiento del Proyecto Ley Nº 116/2022 de Agroquímicos que se dio en la Legislatura de Río Negro, el CPIA RN convocó a sus matriculados a una reunión informativa el 6 de septiembre a fin de conversar sobre el proyecto ley mencionado que vino a remplazar la Ley 2175. Como resultado de la reunión, los presentes, junto a la Comisión Directiva del CPÌA RN, presentaron una nota ante la legislatura de Rio Negro. Ver la nota: https://cpiarn.org.ar/reunion-informativa-sobre-ley-de-agroquimicos/

>     Renovación de autoridades: El 3 de octubre comenzó la convocatoria para la presentación de listas a fin de renovar las autoridades de nuestro CPIA RN. Los matriculados podrán presentar su lista de candidatos hasta el 1 de noviembre ante la sede del Consejo. Acá dejamos los requisitos: https://cpiarn.org.ar/renovacion-de-autoridades-en-cpia-rn-se-abre-la-convocatoria-para-presentacion-de-listas/.

>     Acto de Colación en Facultad de Ciencias Agrarias: El CPIA RN participó del Acto de Colación en la FaCA para acompañar a los nuevos profesionales. Dicha ocasión fue oportuna para destacar la importancia de “Ser un profesional matriculado” y de otorgar presentes e información sobre nuestro Consejo.


CPIA Misiones

>     En Universidades: Con los miembros de CD Ings. Agrs. Marcelo Warchol y Ramiro Sosa, participamos de la charla de “Incumbencias Profesionales: los roles del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario en la actualidad” en la Sala Magna de la Delegación Provincia de Corrientes de la Universidad del Salvador, que se brindó a estudiantes del último año y graduados de las carreras de Agronomía y Veterinaria en la localidad de Virasoro, Corrientes.

>     Capacitaciones: Participamos  como institución patrocinante, de la Jornada de Actualización Técnica "Control de malezas a través del conocimiento de su fisiología, aplicables a lotes de yerba mate, ganaderos y forestales" realizada en la localidad de Apóstoles. También estuvimos presentes en la jornada técnica convocada por los Comité de cuenca del AºTabay y Comité de Cuencas altas de los arroyos Alegre y Cuña Pirú, “Humedales en Misiones: Conocer para preservarlos”, realizada el 16 de septiembre en Aristóbulo del Valle.


CPIA Chubut

>     Comisión Sanidad Vegetal: El pasado 22 de setiembre se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal convocada por el Gobierno de la Provincia y donde participa nuestro Consejo. Se trabajó en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas particularmente para el sector hortícola, en los planes y programas de monitoreo de plagas como tucuras, mosca de los frutos y Drosophyla Suzukii. También se analizó el reglamento de la nueva Ley de Envases, la marcha de la Ley de Agroquímicos y las capacitaciones que se plantean para lo que resta del año. 

>     Capacitaciones: Con SENASA, INTA, Conicet, el Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio del Chubut y los Municipios de la Comarca Andina del paralelo 42 y las organizaciones de productores, estamos organizando para noviembre el Simposio Internacional de Manejo de Drosophila Suzukii desde una perspectiva agroecológica. Cabe acotar que la Drosophila está haciendo estragos en la producción de frutas finas comprometiendo su futuro. 

>     Asamblea: El 19 de octubre se realizó la Asamblea de matriculados para tratar la Memoria, el Balance General y el Informe de la comisión revisora de cuentas correspondiente al Ejercicio N° 18 cerrado el 30 de junio de 2022.  
 


CPIA Santa Cruz

>     Desde la Comisión Regional del CPIA Santa Cruz se está preparando una breve encuesta con el fin de contactar a los matriculados de la provincia. El objetivo es actualizar datos personales, saber cuál es el rubro en el que se desempeñan profesionalmente, conocer qué expectativas tienen con respecto al nuevo grupo de trabajo y sus inquietudes en cuanto a capacitaciones. Se realizará por Google forms y esperamos la participación activa de los matriculados en la misma.

>     En representación de la delegación, el Ing. Agr. Fernando Manavella participó en  el acto de asunción de las nuevas autoridades del CPIA, que se desarrolló en la sede central en la ciudad de Buenos Aires.