APOSTANDO A LAS HUERTAS EN PATAGONIA
“De mi jardín” es un vivero ubicado en El Calafate, que se especializa en especies hortícolas y aromáticas y produce una selección de especies ornamentales. También representa a una prestigiosa marca de herramientas de jardinería de Santa Cruz. Comercializa semillas hortícolas y florales de reconocidas marcas y una variedad de insumos dirigidos al sector hortícola en la localidad de El Calafate y toda la provincia.
Sara Krick, Ingeniera Agrónoma egresada de la UBA en 2006, es la fundadora de “De mi jardín”, un vivero especializado en especies hortícolas y aromáticas que brinda también un servicio de diseño y construcción de invernaderos y seguimiento de su productividad. Este emprendimiento surge luego de una pausa profesional, al vivir 8 años en una estancia patagónica a orillas del Lago San Martín, a 100 km de ripio del pueblito más cercano, acompañando a su marido, también ingeniero agrónomo, donde se dedicaba principalmente al abastecimiento de verduras a la estancia.
Al instalarse en la localidad de El Calafate, Santa Cruz, en 2015 construyó un invernadero de 24m2 en el jardín de su casa, donde produce plantines para horticultores y particulares de la zona.
“De mi jardín” es, además, un jardín experimental donde están las plantas madre de las especies ornamentales que comercializa en el vivero.
En 2017 inscribió al vivero en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o multiplicación vegetal (RENFO) y es su propia responsable técnica, cumplimentando las capacitaciones que ofrece el SENASA.
Ese mismo año comenzó la representación una prestigiosa marca de herramientas de jardín y formó un equipo junto a la Ing. en Prod. Agrop. Paola Imberti, quien vive en la localidad de Río Gallegos, para abarcar entre ambas las necesidades de estos productos en toda la provincia de Santa Cruz.
Con los años, sumó a la lista nuevos insumos: semillas, bandejas germinadoras, macetas, manta antihelada, delantales, bolsos, libros, insecticidas y fungicidas ecológicos, polietileno para la construcción de invernaderos y prototipos de invernaderos listos para armar.
En este camino recorrido, desde hace un par de años, también lidera grupos de mujeres jardineras patagónicas, asesora hoteles y estancias turísticas en la producción de su propia verdura y en distintos temas de jardinería con una mirada sustentable y ecosistémica.
La pandemia por la cual estamos transitando potenció en muchos, a nivel individual, el deseo de tener su propio espacio verde, sea cual sea su escala y de cuidarlo.
Hace tiempo que Krick observa un interés exponencial por la producción de alimentos propios y por saber cómo fueron producidos, aprovechando incluso los beneficios terapéuticos de la actividad “per se”. Por otro lado, le resulta desafiante potenciar el sector hortícola conformado por pequeños y medianos productores en la región, tan alejados de los principales cordones hortícolas. “Hoy es un deber producir localmente la mayor cantidad de meses posibles y disminuir la huella de carbono”, destaca la ingeniera.
En la nueva temporada que inicia en primavera, brindarán variedades de semillas mejor adaptadas a la zona, distintas presentaciones de bandejas germinadoras listas para plantar y plantines hortícolas en general.
Krick siente y confía que “De mi jardín” tiene mucho potencial como proveedor de estos múltiples y variados insumos a los que se suma el asesoramiento de cómo producir alimentos en estas latitudes para todo el espectro de “huerteros y productores hortícolas”.