INDICE

Julio 2022  

Número 180


Consejeros CPIA

Compartir en:

Consejeros Período 2022 / 2026


A continuación y de conformidad con el reglamento interno, informamos a nuestros matriculados la lista oficializada de consejeros del CPIA para el período 2022/2026. Los mismos se incorporarán en el mes de octubre del corriente año a la Comisión Directiva:

 

 

CONSEJEROS TITULARES 



Ingeniero en Alimentos 
Renso Emilio  Gaudenzi Acuña  

M.N. 00071*62*44


Es Ingeniero en Alimentos, Ciencia y Tecnología egresado de la Universidad Nacional de Quilmes. Cuenta con experiencia en Asesoría Técnica en proteínas de soja:  desarrollo técnico-comercial, Investigación y Desarrollo, aplicaciones diversas, funcionalidad de proteínas y beneficios nutricionales. Ha alcanzado las Certificaciones HALAL (CIRA), HALAL MUI (CDIAL), FSSC 22000 (TUV), Orgánico EU (OIA), Orgánico USA (OIA), IP(OIA) y FDA USA (FDA). Se desempeña como Gerente Técnico en América Pampa Agroindustrial SA y como socio gerente en Blend América y en Americana Beer Company. 



Ingeniera Agrónoma 
María Fernanda González Sanjuan 

M.N. 17864 * 01 * 01


Es Ingeniera Agrónoma y especialista en Fertilidad de Suelos y Uso de Fertilizantes egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Gerente Ejecutivo de Fertilizar Asociación Civil, siendo responsable del desarrollo y ejecución de los planes de Investigación Técnica, Investigación de Mercado y Comunicación de la Asociación.
Realizó diversas publicaciones relacionadas con la temática de Fertilidad de Suelos y Nutrición de Cultivos como autor y coautor y disertó sobre la temática a nivel nacional e internacional. En el año 2019, fue distinguida por el Grupo Clarín con el Premio “Testimonio” por su trabajo en Desarrollo Institucional.



Ingeniero Agrónomo 
Víctor Fabián  Piñeyro 

M.N. 16910 * 01 * 01


Es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Buenos Aires con Posgrados en Negociación, Agronegocios y Alimentos y Manejo de Cultivos Bajo Siembra Directa, todos en FAUBA.  Trabaja en agricultura desde hace 30 años en las áreas de administración, planeamiento, management, capacitación y más recientemente buenas prácticas, marketing y comunicación. 
Es docente en carreras de grado en la Universidad Católica Argentina y en la Maestría de Agronegocios de UCEMA en Bs.As. Publica en diversos medios escritos y audiovisuales del agro en Argentina y la región. Sintetiza su visión y misión profesional en el compromiso de aportar valor a empresas y organizaciones de la agricultura en el inédito desafío de afrontar la mayor demanda de la historia de alimentos, fibras y energía con sustentabilidad social y ambiental.



Ingeniero Agrónomo
Juan Ignacio Pina 

M.N.16998 * 01 * 01


Es Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Gestión de Agroalimentos egresado de FAUBA, con Master en Tecnologías para la Transformación de los Productos (FAUBA - Universidad de Perugia, Italia), cursando la Especialidad en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario.
Actualmente se desempeña como Gerente de Asuntos Regulatorios de la Dirección de Marketing de Atanor S.C.A. - Albaugh Argentina siendo  líder del equipo de Asuntos Regulatorios de Productos Agroquímicos y Químicos para Latinoamérica Sur (Argentina, Bolivia, Chile,   Paraguay y Uruguay), a cargo de la planificación y gestión de los recursos, gestión de estudios de laboratorio y de campo con fines de registro, seguimiento de estudios, preparación de la documentación, registro de productos nuevos, y mantenimiento de registros de productos agroquímicos y químicos. Es Profesor Adjunto de la Cátedra de Sistemas Agroalimentarios de la FAUBA.



Ingeniera Zootecnista 
Carmen Mabel Tartaglione 

M.N. 00181 * 13 * 10


Es Ingeniera Zootecnista egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,  Doctora en Ciencia Animal por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con Diploma de Estudios Avanzados, Especialización en Ciencia Animal (UPV), España.
Es Profesora Titular Ordinario en las cátedras de Reproducción Animal y Titular Interina en la Cátedra de Fisiología Animal de la carrera de Ingeniería Zootecnista de la UNLZ, docente en carreras de Posgrado y Secretaría de Posgrado y Planeamiento actuando como Coordinadora de la Acreditación Universitaria en Grado y Posgrado y Directora del Laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. 
Coautora y autora de numerosas publicaciones científicas y ha disertado en numerosas oportunidades en áreas de su especialidad.

 


CONSEJEROS SUPLENTES 


Lic. en Administración Agraria 
Mariana Calvi 

M.N. 00180 * 34 * 13 


Es Licenciada en Administración Agraria egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UADE, Profesora Universitaria en Administración Agraria egresada de la Universidad Nacional del Nordeste y  Máster en Agroeconomía, otorgado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la  Universidad Nacional de Mar del Plata. Con especializaciones en Gestión de la Microempresa del Centro Internacional de Capacitación Golda Meir, Israel y de Dirigencia Agroindustrial del CEIDA, Sociedad Rural Argentina. 
Trabaja  en el INTA, en el Grupo de Producción Animal de la EEA Mercedes del Centro Regional Corrientes. Se desempeña como investigadora en el Área de Economía de los Sistemas de Producción, participando tanto en proyectos nacionales como regionales y redes. Realiza actividades de difusión y capacitación a través del dictado de cursos, disertación en jornadas y publicación de artículos técnicos.


Ingeniero Agrónomo 
Francisco Onofre 

M.N. 17378 * 01 * 01


Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la FAUBA. Participó y disertó en numerosas capacitaciones vinculadas al sector frutícola, producción e industrialización en Frutas, Implementación en Sistemas de Gestión de Calidad y BPA, fruta fina, etc. 
Desde 1997 se desempeña como promotor asesor del Programa Nacional de Cambio Rural,  apoyando técnicamente en cultivos de cerezos y berries a un grupo de productores del Valle Inferior del Río Chubut.  
Fue presidente del “Consejo de Profesionales de las Ciencias Agropecuarias del Chubut”. En la actualidad, trabaja como asesor técnico de empresas de producción de cerezas.


Lic. en Tecnología de los Alimentos 
Carolina Pfister 

M.N. 00158 * 82 * 83


Es Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, egresada de la Universidad San Pablo de Tucumán, con Posgrado en Tecnología de Conservas de la FAUBA y la Università degli Studi di Parma, de Italia. 
Cuenta con experiencia en investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios, implementación de sistemas de gestión de calidad y en capacitaciones continuas, coordinación de equipos de trabajo y resolución de conflictos. 

Premio Naves Federal 2020, proyecto ganador de Jujuy +Probarte. Se desempeñó como consultora del  Proyecto  PNUD-G15 del Ministerio de Ambiente de la Nación y actualmente como profesional independiente en Pfister Food.