Misiones

Nov - Dic 2022
> En Universidades: Con los miembros de CD Ings. Agrs. Marcelo Warchol y Ramiro Sosa, participamos de la charla de “Incumbencias Profesionales: los roles del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario en la actualidad” en la Sala Magna de la Delegación Provincia de Corrientes de la Universidad del Salvador, que se brindó a estudiantes del último año y graduados de las carreras de Agronomía y Veterinaria en la localidad de Virasoro, Corrientes.
> Capacitaciones: Participamos como institución patrocinante, de la Jornada de Actualización Técnica "Control de malezas a través del conocimiento de su fisiología, aplicables a lotes de yerba mate, ganaderos y forestales" realizada en la localidad de Apóstoles. También estuvimos presentes en la jornada técnica convocada por los Comité de cuenca del AºTabay y Comité de Cuencas altas de los arroyos Alegre y Cuña Pirú, “Humedales en Misiones: Conocer para preservarlos”, realizada el 16 de septiembre en Aristóbulo del Valle.
Septiembre 2022
> Reuniones: Estuvimos reunidos en el SENASA local con diferentes organismos provinciales (Ministerio del Agro y la Producción, Ministerio de Agricultura Familiar, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones, Ministerio de Ecología y R.N.R.) y SENASA por el Sistema SIGOT (Sistema Informático de Gestión de Ordenamiento Territorial).
Asistimos a la Honorable Cámara de Diputados invitados a la sesión donde se aprobó la Ley Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.
> Capacitaciones: Participamos de una charla por medio de una invitación realizada por la Cátedra Política y Legislación Agraria, con alumnos de 4º y 5º año de la Carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado sobre “Importancia de la matriculación una vez recibido, Incumbencias profesionales y Etica profesional”, entre otros temas tratados.
Asistimos mediante video conferencia a la charla de actualización “Sistema de trazabilidad de Productos Fitosanitarios” Resolución SENASA 369/2021”, dirigida a los profesionales que actúan como Regentes de Agronomías o Agropecuarias, dictada por técnicos del SENASA.
> Inauguración CAT: Estuvimos en la inauguración del Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios en la localidad de Puerto Rico.
> Festejo: Celebramos el día del Ingeniero Agrónomo compartiendo un almuerzo de camaradería en la localidad de Oberá.
Julio 2022
> Asamblea Anual: El día 23 de abril se realizó una Asamblea Anual Ordinaria donde se eligió la nueva Comisión Directiva 2022/2024. La misma quedó integrada por:
> Presidente: Ing. Agr. Mario Alsina.
> Vicepresidente: Ing. Agr. Verónica Lutz.
> Secretario: Ing. Agr. Carlos Brambilla.
> Tesorero: Ing. Agr. Marcelo Warchol.
> Vocal Titular 1º: Ing. Agr. Bettiana Piedades Fonseca.
> Vocal Titular 2º :Ing. Agr. Ramiro Sosa.
> Vocal Titular 3º : Ing. Agr. Héctor Rolin.
> Mesa Orgánica: Asistimos a la Reunión de la Mesa Orgánica Provincial. Estuvieron presentes autoridades nacionales y provinciales, productores y ONGs para trabajar sobre una agenda de actividades a futuro y análisis del mercado actual.
> Reunión en HCD: Fuimos invitados por la Honorable Cámara de Diputados a la sesión donde se aprobaron la Ley Provincial de Humedales y la de Impulso y Desarrollo de la Actividad Frutícola.
> CAT: Asistimos a la inauguración de uno de los tres Centros de Acopio Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios (CAT) ubicado en la localidad de Leandro N. Alem con la presencia de autoridades provinciales, funcionarios de Campo Limpio y diferentes actores de la cadena productiva de la provincia de Misiones.
Mayo 2022
> Reunión con USAL: en el marco de trabajo de articulación CIAM - Universidad de Salvador, sede de Gdor. Virasoro - Corrientes, el día 21 de febrero se realizó una charla para los ingresantes a la carrera de Ingeniería Agronómica. Participaron de la misma 50 aspirantes de la sede de Gdor. Virasoro – Corrientes y de la sede Pilar – Buenos Aires.
Mar - Abr 2022

> El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones participó el 17 de diciembre pasado del acto de asunción del nuevo Director Regional Inta Misiones Ing. Agr. Fabio Wyss. El acto contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Directivo Nacional del Inta Ing. Agr. Susana Mirassou, el Director Nacional del Inta Ing. Agr. Carlos Parera, Ing. Agr. Carlos Paz Presidente de SENASA, Manuel Pedreira representante por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación ante el Consejo Directivo Nacional del Inta, Nicolas Carlino representante por Coninagro ante el Consejo Directivo Nacional del Inta y autoridades del Gobierno Provincial.
> Participamos también de la inauguración del edificio de la Regional Misiones - Corrientes del SENASA , que contó con la presencia Ing. Agr. Pedro Mendez, Director de la Regional Misiones - Corrientes, acompañado por el Ing. Agr. Carlos Paz Presidente de SENASA y Autoridades Nacionales y del Gobierno Provincial.
Marzo - Abril 2023
> Reuniones y eventos:
Asistimos a la presentación de los lineamientos para el “Desarrollo productivo basado en el conocimiento, la biodiversidad y el valor agregado agroindustrial en la provincia de Misiones”. El evento fue realizado entre el Ministerio del Agro y la Producción, la CEPAL y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
Estuvimos presentes en una reunión informativa para conformación de Nodos Agroecológicos Territoriales, impulsados por la Dirección Nacional de Agroecología (DNAE) y organizada por la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.
Fuimos invitados por el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales a la entrega de Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate, realizada en Eldorado.
Integrantes de la Comisión Directiva del CIAM mantuvimos una reunión con el Presidente del CPIA, Ing. Agr. Claudio González y la Ing Agr Daniela Medina Herrera, del equipo técnico de CPIA. Se abordaron varios temas como matriculación, dinámica de trabajo, cursos a desarrollar a futuro e integración con los Colegios profesionales del NEA, entre otros.
Dic 2021 - Ene 2022
> Reuniones de trabajo: Varios integrantes de nuestra Comisión Directiva mantuvieron una reunión con el Profesor Gilson Berger, Subsecretario de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia, para diagramar una agenda de trabajo conjunta entre ambas entidades, y estudiar la posibilidad de firmar un Convenio marco para actividades futuras a desarrollar en las Escuelas de Familias Agrícolas (EFA) y también Escuelas Técnicas e Institutos Agrotécnicos.
También nos reunimos con la Diputada Nacional Flavia Morales y su equipo para armar una agenda de trabajo sobre temas varios referidos a la tecnología actual disponible en el ámbito de actuación de los profesionales del agro (drones, sistemas de teledetección) y la que se está desarrollando a futuro, para ser aplicada en el sector agrícola como valor agregado.
En el marco de la Comisión Provincial Citrícola, COPROCIT, asistimos a la jornada denominada “Los drones como herramienta de trabajo en el ecosistema AGTECH”.
Oct - Nov 2021
> Capacitaciones: Participamos, mediante el canal de YouTube, de la Conferencia Virtual “¿Qué es la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible?”. La conferencia fue organizada por la Cámara de Diputados y el Ministerio de Coordinación de Gabinete.
También organizamos, de manera conjunta con SENASA, una charla de Actualización Técnica para colegas que trabajan como regentes en Agronomías sobre la Resolución SENASA 369/2021, Nuevo Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios.
Ago - Sep 2021

> Reunión con estudiantes de la USAL: El 14 de junio se llevó a cabo la Charla "Introducción al Ejercicio Profesional" bajo la modalidad virtual organizada por la Universidad del Salvador, CPIA y CIAM. La misma estuvo dirigida a los alumnos de 4to. y 5to. año de la carrera de Ingeniería Agronómica de las sedes Pilar, Bs. As. y Gdor. Virasoro, Corrientes, abordándose diversos temas: entre ellos el marco jurídico, las incumbencias profesionales, acreditación de la carrera, importancia de la declaración de interés público, matriculación, funciones de un Consejo Profesional y las Jurisdicciones Nacional y Provinciales.
> Reunión con el Ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones: Integrantes de la comisión directiva del CIAM, mantuvimos una reunión con el Lic. Sebastián Oriozabala donde se compartieron diferentes temas que hacen a la actividad agropecuaria de la provincia y al trabajo conjunto con los profesionales, como también la posibilidad de avanzar en la firma de un convenio entre ambas instituciones.
> Reunión de la COPROCIT: Se realizó una reunión con la Comisión Provincial Citrícola , -donde participó por el CIAM el Ing. Agr. Mario Alsina-, en la que se trataron temas referentes a la comercialización de cítricos en la Provincia de Misiones.
> Capacitación: “Réplica Oficial para Asesores de BPA en Frutas y Hortalizas en el NEA” organizada por los Colegios de Ingenieros Agrónomos de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Misiones. Destinada a colegas profesionales del NEA que deseen implementar las BPA en Frutas y Hortalizas.
Inscripción: https://forms.gle/fx7tGQ2iJgfoJKWp9.
Junio - Julio 2021
> Participamos de una charla virtual sobre "Uso Responsable de los Fitosanitarios para el Sector Citrícola".
> Mantuvimos una reunión de Comisión Directiva para avanzar y organizar las actividades a realizar durante el año 2021.
> Tenemos programada para los próximos días una reunión con la Comisión Directiva y staff CPIA, nuestra CD y matriculados en el Colegio, para continuar con algunas de las propuestas y acciones que surgieron en la reunión mantenida a fines de 2020.