Home / CPIA Federal/

CPIA Federal

Desarrollamos un plan de trabajo que integra a Colegios y Consejos Profesionales, en una gran red colaborativa, facilitando el ejercicio profesional en todo el país, respetando las jurisdicciones y normativas.
Misiones

Abr - May 2021

Asistentes: CIAM

> Charla en USAL: estuvimos invitados a una charla para los ingresantes a la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad del Salvador. La charla se realizó el viernes 12 de febrero  bajo la modalidad virtual donde por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones participamos los  Ings. Agrs. Mario Alsina y Ramiro Sosa. Fueron invitados también los  Ings. Agrs. Lionel Fernandez y Lara Svendsen entre otros, y por la Universidad  la Ing. Agr. Belen Rossner, Ing. Forestal Silvana Caldato y el Ing. Agr. Diego Guerrero. Participaron  35 aspirantes a ingresar a la carrera de Agronomía y los temas tratados fueron las diferentes disciplinas que integran la  profesión del Ingeniero Agrónomo, el rol del profesional y compartimos  algunas experiencias laborales. 


Feb - Mar 2021

Asistentes: CIAM
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones

> Firma convenio CIAM/CPIAC:  Se concretó la firma del convenio de reciprocidad de matrícula entre el Consejo  Profesional de  Ingenieros Agrónomos de Corrientes y el Consejo de Ingenieros Agrónomos de Misiones el 23 de noviembre pasado . Se formaliza así  un trabajo durante este año calendario, y que posibilitará que el profesional matriculado en una de ambas provincias pueda ejercer libremente en la otra con un simple trámite administrativo. Además del intercambio protocolar de los respectivos ejemplares de convenio, se continúa trabajando en la agenda ya instalada con enfoque en temas como las actividades reservadas al título de Ingeniero Agrónomo y la elaboración de propuestas para la educación superior en el área agronómica regional.

> CPIA en tu región: el 10 de diciembre se llevó a cabo la reunión de autoridades y miembros del staff permanente de CPIA con matriculados en el Colegio de Ingenieros  Agrónomos  de Misiones.  Primer encuentro de esta naturaleza que propone mayor acercamiento del profesional con las autoridades del consejo con consultas, comentarios o propuestas.

> Reunión con USAL: Se llevó a cabo el 15 de diciembre 2020 una reunión con autoridades de la facultad de Agronomía y Veterinaria de la USAL  sede Gob. V. Virasoro, Corrientes y miembros del CPIAC.  Participaron por la USAL: Ing. Agr. Luis Ezama (Director de la Delegación Corrientes), Dra. Cas, Vet. Myriam Rojas (Directora de Carrera Veterinaria), Ing. Agr. M. Belén Rossner (Directora de Carrera Agronomía), y miembros del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) y del Consejo directivo del CPIAC. Esta primer actividad  posibilitó tomar conocimiento en forma directa del programa de actividades en extensión y capacitación previsto para 2021/22 como las modalidades de las mismas, de las que para el caso de diplomaturas desde los representantes de los Consejos profesionales se puso énfasis en sus alcances y su relación con  actividades reservadas al título de grado. 
Se manifestó además la necesidad de capacitaciones dirigidas a la formación del profesional orientado a áreas como turismo y medio ambiente, y se acordó armar una agenda conjunta que incluirá charlas de los consejos profesionales con estudiantes de cursos superiores a partir del mes de febrero 2021.


Dic 2020 - Ene 2021

Asistentes: CIAM
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones

> InProFor: participamos de manera virtual de la reunión del Instituto Provincial Forestal con diferentes actores de la cadena productiva del sector forestal de la Provincia de Misiones. 

> Comisión Provincial de Citricultura: estuvimos en  reunión con presencia del sector oficial provincial, nacional, cooperativas, colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones y productores, donde se elaboró una Resolución Ministerial para el ingreso de cítricos a la provincia de Misiones.

> Fundación Roth: Como integrantes del Instituto Misionero del Suelo participamos de un homenaje a Alberto Roth en la Fundación que lleva su nombre, quien fue propuesto en su momento por el Dr Hugh Bennet a la Asociación Amigos del Suelo para que se le otorgue la Medalla de Oro como “Mejor Conservacionista de Suelos al Sur de Río Grande”.


Oct - Nov 2020

Asistentes: CIAM

> Proyecto de ley: el pasado 18/8/20  visitó nuestra sede el Diputado Provincial Julio César Barreto, actual presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del medio ambiente de la Honorable Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. 

La presencia del legislador tuvo como tema principal motorizar el tratamiento del proyecto de ley de Fito y Domisanitarios oportunamente presentada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos  de la provincia con la firma del entonces diputado Anibal Vogel. 

El grado de conocimiento y el interés demostrado por el diputado Barreto hace pensar que finalmente se podrá avanzar en la gran deuda que existe hoy en la regulación en el uso de productos fitosanitarios.

> Convenio: el pasado mes de julio, nuestro Colegio  suscribió un convenio marco de colaboración y asistencia interinstitucional con la  Cámara Misionera de Consultores Ambientales. 

El mismo tiene por objeto propender a avanzar en las relaciones interinstitucionales con el fin de fortalecer el cuidado ambiental en la provincia. 


Ago - Sep 2020

Asistentes: CIAM

>  Capacitación: CIAM ha realizado  la Primera Jornada de Capacitación Técnica en formato virtual, dirigida a profesionales ingenieros agrónomos matriculados.
Esta primera  capacitación estuvo dirigida a los Responsables Técnicos de los Mercados Concentradores, Depósitos Mayoristas y Centros de Reexpedición de Frutas y Hortalizas dentro del Sicofhor del SENASA. 
Fue desarrollada durante el martes 2 de junio, teniendo como expositores al Ing. Agr.  Carlos Manuel Sánchez por parte de SENASA, con sus presentaciones del Módulo N° 1  que trató sobre las Normativas nacionales vigentes. 

Luego realizó su presentación el Ing. Agr. Mario Alsina por parte del Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, con sus presentaciones del Módulo N° 2, referido al Manejo y Control de Plagas Urbanas  para estos establecimientos de referencia. Las videoconferencias continuaron el día 4 de junio,  con el tercer módulo a cargo del Bioquímico  Federico Payes Monzón por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, con el tema " Higiene y Manipulación de los alimentos e Higiene de los operarios. 
El cuarto módulo estuvo a cargo de la Ing. Alim (Mgter.) Silvina García del INTA AER OBERÁ, exponiendo sobre las "Etapas para la Elaboración de un Manual de Procesos Estandarizados de Saneamiento (POES)". Destacamos el gran número de participantes. 

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones agradece al Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) por el acceso a su plataforma Zoom, el día Martes y al INTA Centro Regional Misiones por el acceso a su plataforma el día jueves.

>  Reunión con el Instituto Nacional de la Yerba Mate: en el marco de una agenda orientada a mantener contacto con todos aquellos actores vinculados a la actividad yerbatera, el presidente del INYM, Juan José Szychowski, mantuvo una reunión con nuestros directivos. 

El encuentro se desarrolló en la sede del INYM y estuvieron presentes  nuestro Presidente Ing. Agr. Ramiro Sosa; el Vicepresidente, Carlos Brambilla y el Secretario, Mario Alsina.

>  Otras reuniones: mantuvimos  también reuniones bajo modalidad virtual con  los Colegios y Consejos Profesionales del NEA para desarrollar una agenda de trabajo en común con temas como  matriculación y convenio de reciprocidad, entre los destacados y con la “Mesa Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas Frutihortícolas Obligatorias”.
 


Jun - Jul 2020

Asistentes: CIAM

> Reunión con Senasa:
a principios de marzo, integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones (CIAM) nos reunimos con los representantes del SENASA, Ings. Agrs. Pedro Hernán Mendez (Director Regional Corrientes-Misiones, M.P.Nº 15382-17-01) y Carlos Manuel Sánchez (M.P. Nº 16593-14-01) con tres puntos importantes en la agenda del día:
1.- Avances en la firma de convenio de colaboración CIAM-SENASA.
2.- Cronograma para la realización de cursos de armado de manuales de procesos sanitarios exigidos por la resolución 637/11.
3.-Fijar fechas para la continuidad en las capacitaciones a asesores e implementadores de BPA Frutihortícola.

 
   

> Asistencia a profesionales
Circunstancias de público conocimiento provocan las consecuentes demoras en estas actividades. Por igual motivo el CIAM mantiene continua asistencia a todos los profesionales que de forma imperiosa deban movilizarse por la Provincia.


Abr - May 2020

Asistentes: CIAM

> Reunión en Ministerio de Ecología: En enero de 2020 tuvo lugar en la sede del Ministerio de Ecología y R.N.R de la Provincia la primer reunión con el recientemente asumido ministro Licenciado Mario Vialey con miembros de nuestra C.D. En la misma se pusieron en consideración temas de suma importancia como: Ley Provincial de Agroquímicos, Ley Provincial de Ordenamiento Territorial, importancia del trabajo de los profesionales en las diferentes áreas de incumbencia del Ministerio de Ecología y R.N.R., Cuencas Hidrográficas y la importancia de los profesionales en su correcta gestión y acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones con la propuesta del Ministerio de continuar con agenda abierta de modo permanente.
 

 
   

> Ley Provincial de Agroquímicos: estamos gestionando con integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia la continuidad en el tratamiento de la misma, herramienta indispensable en el cuidado de la saludo de la población de la provincia.

> Reunión en Aristóbulo del Valle: mantuvimos allí una reunión con colegas de la región, donde se reciben propuestas, solicitudes y sugerencias de todos los presentes.


Feb - Mar 2020

Asistentes: CIAM

> Programas Nacionales de Prevención y Sistemas de Riesgos de Trabajo: Asistimos el 6 de noviembre a la Jornada de Difusión, organizada por INYM, Ministerio del Agro y Producción, SRT e INTA, y realizada en INTA Cerro Azul.

> Reunión de Comisión Directiva: Nuestra reunión de noviembre se realizó en Oberá para definir actividades a futuro con los colegas.

> BPA: Concurrimos a la Reunión de BPA Frutihortícolas Obligatorias organizada por el Ministerio del Agro y la Producción, realizada en Posadas el 5 de diciembre.

> Jornada de Intercambio de Saberes en Horticultura: El 15 de diciembre, asistimos en Eldorado a esta jornada organizada, por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y que contó con la participación de instituciones como INTA, SENASA, entre otras.

 
   

Dic 19 - Ene 2020

Asistentes: CIAM

> Convenio: a comienzo de septiembre firmamos un Convenio de colaboración de CIAM con la Universidad del Salvador, Agronomía Delegación Virasoro.

> Jornadas: Asistimos a la 2° Jornada de Reflexión Ambiental: “La importancia de la Participación Ciudadana”, realizada en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr Mario Dei Castelli” de Posadas el día 25 de septiembre y a la reunión del Comité Técnico Interinstitucional sobre HLB (todas las provincias que se encuentran afectadas por dicha enfermedad) realizada en las oficinas del SENASA en CABA, el día 27 de septiembre.

 
   


> Reuniones: Fuimos invitados por el Ministerio del Agro y de la Producción a formar parte de la Mesa Provincial de BPA para la elaboración de un Plan de Trabajo Provincial, con objeto de abordar las Buenas Prácticas Agrícolas Frutihortícolas Obligatorias en la provincia de Misiones. Y en diagramación de Jornadas para implementar el Carnet de Aplicadores con productores hortícolas, en forma conjunta con SENASA y CASAFE, realizada en Posadas el día 28 de octubre. Asistimos también en Posadas a la reunión de COPROCIT para tratar temas varios, entre ellos estrategia para combatir HLB que contó con la presencia de representantes de SENASA, Empresas privadas, INTA y Ministerio del Agro y la Producción.


Oct - Nov 2019

Asistentes: CIAM

> Convenio:
El 27 de agosto firmamos un convenio de colaboración de CIAM con la Facultad de Ciencias Agrarias dependiente de Universidad Nacional de Misiones.


> Nuevas autoridades:
A fines de agosto se llevó a cabo la asamblea anual ordinaria del Colegio de Ing. Agr. de Misiones con elección de autoridades. El consejo directivo quedó conformado por:
Presidente: Ing. Agr. Ramiro Sosa,
Secretario: Ing. Agr. Mario Alsina
y Tesorero: Ing. Agr. Santiago Maria Lacorte.
Los vocales son los Ings. Agrs. Hector Luis Pereira, Hugo Richard Heppner y Herman Hernando Hennig.