Misiones

Ago - Sep 2019
> Inauguración de Fábrica de viviendas de madera industrializada en Posadas:
Impulsada por la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes forestales de Misiones y Noreste de Corrientes (APICOFOM). Montada en una nave de 7500m2, dará empleo directo a cien personas y estiman que generará alrededor de 2.500 puestos de trabajo en el sector, siempre que la demanda acompañe. Destacamos la determinación de empresas PYMES de encarar el emprendimiento en forma conjunta a partir de la unión transitoria de empresas.
> Reunión de la Comisión Asesora ley de promoción forestal:
La Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial convocó a la primera reunión con representantes de todo el sector (CIAM Y CPIA en representación de los profesionales). Se presentan alentadoras perspectivas ya que significa una reapertura a la participación directa de los beneficiarios de la citada ley. Los funcionarios encabezados por el Director Nacional de Foresto industria presentaron los objetivos propuestos, la actualización de costos, los montos ejecutados con el seguro verde, y el mecanismo de presentación y análisis de los proyectos bajo la digitalización, destacando la posibilidad de verificar en línea el estado de situación de cada uno por parte de su titular.
> Capacitaciones:
Participamos el 16 de mayo en Capacitación a productores de Ferias Francas, técnicos, alumnos de Escuelas Agrícolas y propietarios de Agropecuarias de la localidad de Dos de Mayo sobre “Uso Racional de Insumos para el Sector Hortícola”. conjuntamente con el Ministerio del Agro y la Producción y SENASA.
Asistimos a la “Jornada de Capacitación sobre el Mal de la Tela en Yerba Mate en la provincia de Misiones”, organizada el 21 de junio por INYM, INTA FCF (UNaM) y SENASA en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, a la Jornada “Nuevas Herramientas para el Control de Actividades del Bosque Nativo Misionero: Guías Digitales y Trazabilidad de Documentos y Productos Forestales”, realizada el día 4 de julio en el Centro del Conocimiento de Posadas y a la “Jornada en conmemoración del Día Nacional de la Conservación del Suelo 2019”, en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 3 de la localidad de San Vicente.
Abr - May 2019
> A fines de diciembre de 2018 se concretó la segunda reunión del año de la Mesa Foresto Industrial de Bosques Nativos en Misiones, con la participación de los principales referentes del sector productivo, académico, de la investigación y del gobierno provincial. Fue presidida por el Ministro de Ecología y Recursos Naturales quien detalló los principales avances en el área, como modificaciones en el área administrativa y en la implementación del sistema de guía y trazabilidad de documentos y productos. Fueron presentados además los resultados de la campaña en cuanto a planes de manejo sustentable del monte nativo y cambios de uso de suelo. Se acordaron allí líneas de trabajo conjunto en capacitaciones en nuevos sistemas de guías y criterios para planes de ordenación. Participó de la reunión el Ing. C. A. Brambilla en representación del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones, con la presencia además del Colegio de Ingenieros Forestales, APICOFOM, INTA, Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, Facultad de Ciencias Forestales dependientes de la UNAM y AFOA.
> El 12 de febrero de 2019 se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Asesor de Conservación y Manejo de Suelos del Instituto Misionero de Suelos, donde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones participa como miembro titular. Cabe mencionar que el citado Instituto Misionero de Suelos fue creado por Ley XVI Nº 115 como ente Público Descentralizado y en su articulado contempla la creación del mencionado Consejo, como el órgano asesor y de consulta conformado por representantes del Ministerio del Agro y la Producción, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, I.N.T.A., Universidad Nacional de Misiones, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegio de Ingenieros Forestales, Colegio de Agrimensores, Asociaciones Rurales y de las Organizaciones de la Agricultura Familiar. Nos representa el Ing. Agr. Santiago M. Lacorte.
> El 28 de febrero, los Ings. Agrs. Alsina, Brambilla y Lacorte en representación del Colegio de Ing. Agr. de Misiones mantuvieron una reunión de trabajo con el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Agronomía dependiente de la UNAM, Ingeniero Héctor Fabián Romero para actualizar mecanismos de interacción entre ambas instituciones.
> Continúan los encuentros con SENASA, Ministerio del Agro y la Producción y productores convocados por el candente tema de HLB en citrus. El primero del año fue en la localidad de Ituzaingó (Corrientes), con asistencia del Ing. Alsina en representación del CIAM, y Cooperativas de Productores.