Rio Negro

Nov - Dic 2022
> Capacitaciones: Junto al INTA Alto Valle presentamos en agosto el seminario “El cambio climático y su incidencia en la protección vegetal” a cargo de Silvina Garrido, Liliana Cichón, Susana Di Masi, Jonatan Lago y Aluminé Tudela. “Entre la producción agrícola de calidad, el uso de agroquímicos y el impacto de la exposición ambiental en Norpatagonia. ¿Cómo salir del laberinto?”, fue el título de la charla que se realizó junto al CITAAC, la FaCA, la Fac. de Cs. Médicas y la Univ. del Comahue.
En septiembre CPIA RN e INTA Alto Valle brindaron una jornada técnica sobre “El cultivo de Avellano en el Alto Valle”. Por otro lado, y junto a SENASA, se ofreció un Taller sobre “Normativa vigente de establecimientos de empaque y acondicionamiento primario”. En octubre tuvimos una charla técnica sobre “Higiene ambiental, control de plagas urbanas y domisanitarios” a cargo del especialista Marcelo Hoyos y el 18 de octubre recibimos la visita del Dr. Ignasi Iglesias, experto español que nos brindó una charla sobre “Nuevos portainjertos de manzano Geneva, alternativas en perales y sistemas de formación y tendencias en Europa, Estados Unidos y otros países”.
> Ley de Agroquímicos: Ante el tratamiento del Proyecto Ley Nº 116/2022 de Agroquímicos que se dio en la Legislatura de Río Negro, el CPIA RN convocó a sus matriculados a una reunión informativa el 6 de septiembre a fin de conversar sobre el proyecto ley mencionado que vino a remplazar la Ley 2175. Como resultado de la reunión, los presentes, junto a la Comisión Directiva del CPÌA RN, presentaron una nota ante la legislatura de Rio Negro. Ver la nota: https://cpiarn.org.ar/reunion-informativa-sobre-ley-de-agroquimicos/
> Renovación de autoridades: El 3 de octubre comenzó la convocatoria para la presentación de listas a fin de renovar las autoridades de nuestro CPIA RN. Los matriculados podrán presentar su lista de candidatos hasta el 1 de noviembre ante la sede del Consejo. Acá dejamos los requisitos: https://cpiarn.org.ar/renovacion-de-autoridades-en-cpia-rn-se-abre-la-convocatoria-para-presentacion-de-listas/.
> Acto de Colación en Facultad de Ciencias Agrarias: El CPIA RN participó del Acto de Colación en la FaCA para acompañar a los nuevos profesionales. Dicha ocasión fue oportuna para destacar la importancia de “Ser un profesional matriculado” y de otorgar presentes e información sobre nuestro Consejo.
Septiembre 2022
> Honorarios: En el mes de junio se actualizaron los honorarios de referencia para los matriculados de nuestro CPIA RN. Pueden encontrarlos ingresando al siguiente link: https://cpiarn.org.ar/honorarios/
> Capacitaciones y charlas técnicas: En julio y agosto continuamos con la presentación del Ciclo de Disertaciones sobre Cambio Climático que el CPIA RN organiza junto a INTA Alto Valle. El 1° de julio el Seminario fue “Tecnología de manejo en frutales para atenuar los efectos de la variabilidad climática en los valles irrigados”, 4 de julio sobre “Aplicación de tecnologías satelitales a la producción frutícola Argentina” junto a Conae – INTA- Conicet- Fac. de Cs Económicas y Consorcio de Riego Gral. Roca , 12 de agosto fue el turno de presentar el Seminario sobre “Resultados del estudio de huella de carbono en la producción de pera en el Alto Valle” y 19 de agosto, el Seminario sobre “El cambio climático y su incidencia en la producción vegetal”. Todas las presentaciones han sido presenciales y virtuales.
> Una fiesta fantástica: El viernes 5 de agosto finalmente nos volvimos a encontrar para celebrar el “Día del Profesional de las Cs. Agropecuarias”. Después de dos años sin poder celebrar en forma presencial, volvimos a encontrarnos para vivir una noche llena de buenos momentos. Hubo animación, juegos y una pareja de baile nos deleitó con tres piezas de tango y milonga. Brillaron en la pista y fue un regalo para los “homenajeados de la noche”. En primer lugar, se reconoció a los matriculados que cumplieron 30 años de profesión, luego se otorgaron los Premios a la Trayectoria y, finalmente los premios del Concurso de Fotografía. La noche cerró con música y baile. Nos encontramos 2023!
> Premios a la Trayectoria: La fiesta anual es el espacio propicio para homenajear a profesionales que han dejado un legado a lo largo de su trayectoria. Este año los premiados fueron el Ing. Agr. Eduardo Parra y el Ing. Agr. Enrique Ramos. Nuestro Presidente, el Ing. Agr. Carlos Magdalena, hizo entrega de los obsequios. En nuestro sitio web podrán ver el resumen del camino recorrido por cada uno de ellos. www.cpiarn.org.ar
> Ganadores del Concurso de Fotografía: El primer premio lo obtuvo el Ing. Agr. Pablo Vazquez con su fotografía denominada “El equilibrista”. El segundo premio fue para la Ing. Agr. Belén Bravo con su imagen “Desde el final de la mesa” y el tercer lugar lo tuvo la Ing. Agr. Paola Heredia con la fotografía “Presión Justa.” Cabe recordar que las imágenes fueron pre seleccionadas por un jurado y luego se sometieron a votación en el sitio web del CPIA RN. donde los matriculados participaron con su voto y fueron quienes dieron el veredicto final.
Julio 2022
> Capacitaciones: En mayo y junio el Cpia RN junto a INTA Alto Valle presentaron tres encuentros en el marco del “Ciclo de disertaciones sobre cambio climático”. El primero trató sobre “Escenario climático del valle en los últimos 50 años, tendencias futuras e índices bioclimáticos en frutales de hoja caduca”, el segundo expuso sobre “Remediación con álamos y sauces y huella ambiental en los valles patagónicos” y en junio la propuesta fue exponer sobre “Gestión del agua en el Alto Valle: influencia del acuífero freático en el desempeño del riego gravitacional”.
También, en mayo, el Cpia RN brindó una Charla sobre “Aspectos legales en el ejercicio de la profesión” de la mano del Abogado Omar Alfonso. A posteriori se elaboró un modelo de “Contrato laboral” que se cargó en la web para que los profesionales lo puedan descargar ingresando a la pestaña “Honorarios y servicios”.
El 8 de junio el Cpia RN junto a INTA Alto Valle presentaron un Charla Técnica sobre “Cultivo de lúpulo en el Alto Valle”. En la misma se abordaron temas como el manejo del cultivo y su comercialización, análisis económico, el lúpulo como insumo para la elaboración de cerveza artesanal y los servicios del INTI al sector craft.
> Fondo Solidario: Informamos que ha sido otorgado el 1º Aporte del “Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales”. El mismo lo obtuvo el matriculado, Ing. Agr. Ariel Huenchul quien lo solicitó para adquirir herramientas de trabajo. Agradecemos la participación de los matriculados que hicieron posible este primer aporte e invitamos a que se sigan sumando a esta propuesta que pretende generar solidaridad entre nuestros profesionales y cubrir las necesidades que tienen los jóvenes en los primeros años de ejercicio profesional.
> Concurso: comunicamos con satisfacción que el Concurso de Fotografía “Imágenes de nuestra Profesión” logró sumar más de cien imágenes. El concurso apunta a conocer más de cerca la actividad que desarrollan nuestros profesionales y los lugares en donde transcurren sus días laborales.
Recordamos que en nuestro sitio web cpiarn.org.ar encontrarán toda la información que necesitan saber. También, semanalmente enviamos información importante por WhatsApp. Quienes aún no la reciban por favor agendar nuestro número 02984692968.
Mayo 2022
> Sitio web: el año arrancó con muchos proyectos que de a poco se van concretando. En principio, queremos compartir con todos la alegría de tener un sitio web rediseñado con más información y herramientas de búsqueda de mayor practicidad para el matriculado. El objetivo es que nuestra web sea el sitio de información por excelencia de los profesionales. Además reforzamos la comunicación con envíos semanales por WhatsApp y dos salidas mensuales de nuestro boletín. Los invitamos a visitar nuestro sitio web: cpiarn.org.ar
> Capacitaciones: junto a INTA Alto Valle brindaremos un “Ciclo de disertaciones sobre cambio climático”. El primer encuentro será sobre “Escenario climático del valle en los últimos 50 años, tendencias futuras e índices bioclimáticos en frutales de hoja caduca”.
También están en marcha las clases de inglés on line para nuestros matriculados. Por tercer año consecutivo los matriculados tienen la posibilidad de estudiar idioma en grupos adaptados a los horarios y los niveles de conocimiento.
> Fondo Solidario: el CPIA RN creó el Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales matriculados que se encuentren en la etapa de inicio laboral. El programa de ayuda económica busca cubrir necesidades relacionadas al ejercicio de la profesión y situaciones personales puntuales con el objetivo de facilitar la inserción laboral del matriculado. Para conocer más sobre este importante proyecto, los invitamos a ingresar al link que se encuentra en la sección “Beneficios” de nuestro sitio web.
> Concurso de Fotografía
“Imágenes de nuestra Profesión”: el concurso tiene como finalidad conocer más de cerca la actividad que desarrollan nuestros profesionales, los lugares en donde transcurren sus días laborales y, también, acercarnos a su trabajo desde otro lugar. Se otorgarán premios de $ 50.000, $ 30.000 y $ 20.000 a las tres fotografías ganadoras. Las imágenes se deberán enviar por mail a: gerenciatecnica@cpiarn.org.ar las cuales se irán registrando para su posterior selección.
El Jurado a cargo de la evaluación estará constituido por dos (2) profesionales vinculados a la comunicación y a la expresión fotográfica, avalados por el CPIA RN. El tercer integrante del jurado lo constituirá el conjunto de matriculados que, a través de una votación online previa, participará de la decisión final.
En nuestro sitio web podrán encontrar las bases y condiciones para la presentación de las imágenes. ¡Muy importante! No hace falta ser profesional en la materia, solo captar la imagen que mejor los represente.
¡A participar!
Mar - Abr 2022
> Nos complace anunciar que a partir de este año, 2022, las capacitaciones, charlas,reuniones de comisión y asambleas que se hagan de manera presencial en nuestra sede también serán transmitidas vía streaming gracias a la incorporación del material técnico necesario para esta tarea.
Esto nos posibilitará llegar de manera eficiente y mejorar el vínculo con el resto de la provincia, que es uno de los objetivos centrales de nuestra comisión.
> El curso de inglés realizado durante 2021 finalizó un año más con una buena participación de los matriculados por lo que se prevé continuar en 2022.
> Las Subcomisiones de Fruticultura, Agroecología y Ganadería continúan con sus reuniones mensuales y están abiertas a la participación de quienes quieran sumarse. Los interesados pueden comunicarse con el Consejo.
> Recordamos que nuestro Consejo cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo.
Quienes estén interesados pueden comunicarse y solicitar un turno por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar o vía telefónica al 0298-4430938, móvil: 298-4692968.
Marzo - Abril 2023
> El Fondo sigue sumando aportes: En el mes de febrero recibimos una muy buena noticia. Un matriculado del CPIA RN obtuvo su jubilación y decidió donar el primer sueldo. El aporte realizado fue incluido en el programa del Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales. El monto es de $ 120.805.07, un valor que supera ampliamente lo estipulado. Por medio esta nota, agradecemos su gran gesto e invitamos a los profesionales a que se sumen a esta cruzada solidaria.Si estás interesado en hacer tu aporte, o si estás en tus primeros años de profesión ingresá a este link https://cpiarn.org.ar/fondo-solidario-para-jovenes-profesionales/ para poder conocer cómo funciona el Fondo Solidario. Recordamos que el Fondo Solidario fue creado para lograr compromiso, solidaridad y apoyo entre los colegas y el CPIA RN.
> Nueva Ley de Agroquímicos Nº 5600: El Consejo convoca a sus matriculados a conformar un grupo de trabajo para participar de la reglamentación de la nueva Ley de Agroquímicos Nº 5600. Recordamos que dicha Ley fue sancionada con el objetivo de llevar a cabo la aplicación de las BPA haciendo foco en el uso de agroquímicos y que la misma deroga la anterior Ley Nº 2175.
En la actualidad el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia de Río Negro está en proceso de reglamentación y contará con el aporte de diferentes instituciones. Teniendo en cuenta la importancia del rol que tendrán los Ingenieros Agrónomos dentro de esta ley, los invitamos a sumarse para realizar los aportes que crean convenientes. Si estás interesado/a en participar envíanos un mail a cpiarn@cpiarn.org.ar y nos pondremos en contacto.
> Asamblea anual y nuevas autoridades: El 15 de diciembre el CPIA RN celebró su asamblea anual ordinaria en forma virtual. De la misma participaron los integrantes de la comisión directiva que finalizó su mandato, integrantes de la nueva Comisión y matriculados de distintas zonas de la provincia de Río Negro. El acto asambleario es el espacio en donde el CPIA RN da a conocer el balance anual, la memoria y en este año, la renovación total de autoridades.
> Honorarios Profesionales: En el mes de diciembre se actualizaron los Honorarios de Referencia para nuestros matriculados y también se realizó la actualización del valor del Pre Certificado Ley 2712. Se pueden ver ingresando al link que compartimos aquí: https://cpiarn.org.ar/honorarios/
Dic 2021 - Ene 2022
> Nueva web: Con mucho entusiasmo les contamos que el CPIA Río Negro prontó tendrá su página web renovada y adaptada a la telefonía móvil.
El objetivo principal es que nuestros matriculados accedan a toda la información inherente al sector y que además sea una herramienta clave para el desarrollo de su actividad.
También, este cambio pretende brindar un sitio de información para el público en general.
En línea con ésto, se sumará la renovación del boletín que se envía por mail y se incorporará un envío adaptado para whatsapp entendiendo que debemos ajustarnos a las nuevas formas de comunicación y las tecnologías más utilizadas.
> Capacitaciones: Por otro lado, en el área de capacitaciones, continúa el webinar sobre “Agroecología, sus principios y sus prácticas. Cómo producir en Patagonia” que el Cpia RN realiza junto al SAAE (Sociedad Argentina de Agroecología) y la Facultad de Cs. Agrarias de la UNCo. En noviembre se llevó a cabo la tercera edición e invitamos a todos a participar ya que se transmite por la plataforma YouTube..
> Subcomisiones: Las Subcomisiones de Fruticultura, Agroecología y Ganadería y la Comisión de Jóvenes Profesionales, continúan con sus reuniones mensuales y están abiertas a la participación de quienes quieran sumarse.
Los interesados pueden comunicarse con el Consejo.
Ahora, que de a poco nos vamos adaptando a esta nueva normalidad, les recordamos que “La Casa de la Agronomía” se encuentra abierta para todos aquellos que necesiten hospedaje en la zona del Alto Valle de Río Negro. Los interesados deberán comunicarse para pedir la reserva por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar o via telefónica al 0298-4430938 móvil 298-4692968.
Recordamos también que nuestro Consejo cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo.
Oct - Nov 2021
> Webinar: El 01/09 el Cpia RN realizó el primer webinar sobre “Agroecología, sus principios y sus prácticas. Cómo producir en Patagonia” junto a SAAE (Sociedad Argentina de Agroecología) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo. El mismo se transmitió por YouTube lo que permitió la participación de personas del todo el país.
La charla se puede ver completa en nuestro sitio web https://cpiarn.org.ar/
> Subcomisiones: las Subcomisiones de Fruticultura, Agroecología y Ganadería continúan con sus reuniones mensuales y están abiertas a la participación de quienes quieran sumarse. Los interesados pueden comunicarse con el Consejo.
> Institucionales: Para celebrar el Día del Profesional de las Ciencias. Agropecuarias, se organizó un encuentro por zoom con animación, juegos y sorteos. Como cada año se agasajó a los profesionales que cumplen 30 años de profesión, se otorgó el premio a la Trayectoria a la Dra. Liliana Cichón y se rindió homenaje al Ing. Agr. Carlos Casamiquela.
En el mes de julio se incorporó al staff del Cpia RN el Ing. Agr. Yamil Molina quien cubre el cargo de Gerente Técnico. Aprovechamos la oportunidad para informar que el Ingeniero está a cargo del área técnica y que quienes quieran contactarse con él podrán hacerlo por mail a gerenciatecnica@cpiarn.org.ar.
Recordamos que nuestro Consejo cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo.
Quienes estén interesados pueden comunicarse y solicitar un turno por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar o via telefónica al 0298-4430938 móvil 298-4692968.
No dejen de visitar nuestra página web. En ella encontrarán búsquedas laborales, notas de interés, capacitaciones y mucho más, https://cpiarn.org.ar/
Ago - Sep 2021
> Nueva Gerencia Técnica: la Comisión Directiva del CPIA Río Negro tiene el agrado de informar que ha concluido el proceso de selección para cubrir la vacante de la Gerencia Técnica. Finalmente, se ha designado para ocupar el cargo, al Ingeniero Agrónomo Yamil Molina, a quien felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.
A partir de un llamado público y luego de un excelente trabajo que incluyó el análisis de antecedentes, entrevistas e informes psicotécnicos, queremos destacar el alto nivel de los postulantes, felicitarlos y agradecerles la participación en este proceso tan importante para el futuro de nuestro Consejo Profesional.
Comunicate con el CPIA Río Negro: Recordamos aquí las vías de contacto: * Teléfono fijo 0298-4430938. * Teléfono móvil 298-4692968.
* email: cpiarn@cpiarn.org.ar.
Importante! para recibir información vía WhatsApp es necesario que agenden nuestro número 2984692968 y nos envíen un mensaje para que podamos agregarlos a la lista de difusión. Recuerden que estamos en facebook como CPIA Río Negro. También pueden visitar nuestra página web www.cpiarn.org.ar.
Junio - Julio 2021
> Ya está en marcha el Curso Virtual de Inglés organizado por el CPIA RN y estamos muy contentos por la participación lograda. Las clases son dictadas por dos profesoras que han sabido agrupar a los matriculados de acuerdo al nivel de inglés y los horarios que disponían.
> En abril también comenzó a funcionar la Subcomisión de Ganadería. La misma está integrada por colegas que trabajan en la producción bovina en los valles y norte de la provincia, y en la producción ovina de la meseta y la línea sur de Río Negro.
> Por otro lado, el 14 de mayo cerró la convocatoria para ocupar el cargo de Gerencia Técnica del Cpia RN. Es importante para el Consejo cubrir este espacio porque ello permitirá llevar a cabo todo el trabajo que se ha propuesto realizar la nueva Comisión Directiva con la colaboración de la Comisión de Jóvenes Profesionales.
> Queremos recordar que el Cpia RN cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo. Quienes estén interesados pueden comunicarse y solicitar un turno por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar o via telefónica al 0298-4430938 móvil 298-4692968.
> Recordamos también que están disponibles las habitaciones de nuestra “Casa de la Agronomía”, los matriculados que necesiten hospedarse aquí deberán comunicarse con nosotros para realizar la reserva.
> No dejen de visitar nuestra página web. En ella encontrarán búsquedas laborales, notas de interés, capacitaciones y mucho más. web: https://cpiarn.org.ar/